
En ese sentido, los residentes en las zonas de alto riesgos deben estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro y tomar las medidas preventivas de lugar para evitar que sean sorprendidos.
Las provincias en alerta roja son Barahona, Pedernales; Bahoruco, San Juan de la Maguana, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi y Azua.
Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, San Cristóbal, Valverde, Peravia, Sánchez, Ramírez, Duarte, La Vega y Monseñor Nouel permanecen en alerta amarilla.
Mientras que las provincias Espaillat, Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Puerto Plata, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal se encuentran en alerta verde.
En tanto los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones de la costa caribeña deben navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro por los vientos y olas anormales por los efectos de Sandy.
Hasta el momento el COE informa de 80 personas desplazadas y 16 viviendas afectadas por las lluvias asociadas a Sandy.
En la provincia Sánchez Ramírez por la crecida del río Cevicos tres localidades se encuentran incomunicadas y en San Juan de la Maguana 15 viviendas están anegadas por la crecida de los ríos Ginova, Mogollón y Donaldo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario